UA-42307961-1

lunes, 8 de octubre de 2012

Jabón Liparita


Buenos días mundo!!!
Hoy os presento un jabón tan especial que cuando Monse, una amiga, me lo sugirió regalándome una muestra de su herboristería, sabía que iba a ser un éxito redondo hacerlo sin aditivos químicos. Quien no ha tenido o tiene durezas en los pies, cuan horroroso es tener que mostrarlos en verano. Yo harta de pasarme la escofina y tener siempre efecto rebote tengo que reconocer que no se me había ocurrido una idea tan buena.

Este jabón tiene la propiedad de tratar las durezas y nutrir el pie al mismo tiempo. Gracias al aceite de coco que limpia en profundidad y al aceite de almendras  que tiene un efecto emoliente podemos decir que nuestros pies no tendrán más que sufrir los estragos de la poco cariñosa escofina.

Ingredientes: Aceite de coco, aceite de almendras, aceite de maíz, piedra pómez en polvo y aroma de menta.
Jabón Liparita

Propiedades de la Piedra Pómez: Debido a ser una piedra volcánica con un poro fino realiza un trabajo abrasivo de bajo impacto que nos permite tratar durezas de nuestro cuerpo.


Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

jueves, 4 de octubre de 2012

Jabón Vishudda


Jabón Vishudda

¡Hola pueblo jabonero! Esta mañana veraniega de octubre me he levantado con tantas ganas de jabonear y tan poco tiempo para hacer este jabón que he terminado realizándolo a las dos de la madrugada.  El motivo mucha creatividad desordenada.  Una ebullición de ideas que no sabe organizarse para que la mejor sea la primera y no gastar tanto tiempo en testar todas. ¿Qué fácil sería entonces crear verdad? Pero yo siempre por el camino más difícil, ese que te da mucho gusto cuando llegas al final porque te has atrevido a mejorar, a ser valiente y a no tener miedo a experimentar.

Este jaboncillo tan sencillo pero tan profundo es una obra de arte de mi pequeña ingeniería. La idea no ha sido simple tenía que encontrar como hacer unas montañas y un cielo celeste, al principio era una luna pero luego me convencí en que fuera una montaña. La montaña representa el esfuerzo que hacemos al transitar por la vida, las capas azules cada vez más brillantes y claras, representan la claridad mental que vamos  adquiriendo a medida que nuestra experiencia nos va forjando el carácter.  ¡Qué manera de filosofar!  Pero es mi estimada realidad. Cada día veo más claro, aun no sé si me gusta todo lo que veo, pero día a día tengo más claro que no hay vida sin movimiento y que si tengo que estar aquí siempre será mirando hacia delante.

Ingredientes: Glicerina vegetal base coco, incrustaciones de jabón saponificado de oliva. Aroma de lilas y aceite esencial de eucalipto.

Propiedades del jabón de Glicerina: este producto se caracteriza por cerrar las glándulas sebáceas es por eso que es indicado para pieles grasas. Es un jabón neutro que no es abrasivo con la piel a diferencia de los jabones industrializados es recomendado también para pieles delicadas.


Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

viernes, 21 de septiembre de 2012

Jabón Anahata

Cuando me propuse hacer este jabón no tenía ni idea de que aromas usar, por si no lo saben el aceite esencial de rosas es “carísimo” y no lo he descartado por ser caro sino por ser impensablemente caro. Así fue que con mi amiga Pilar hemos estado apostando en tres fragancias de rosas : rosa canina, rosa galaica, y rosa touch. En este caso la naricilla de mi amiga aporta mucha sabiduría, no había manera de seleccionar. Unas muy dulce, otra muy seria y por fin llegamos a la “rosa touch” desenfadada y penetrante. Parece que no está pero si persiste en el tiempo.

La idea de la sandía fue fenomenal, buscando un colorante natural rosa que pudiera ser diferente de aquellos que normalmente conocemos como rosa, me encontré comiendo una rebanada sandia (que en mi casa no falta en verano) y ocurrió la magia. No hay más que decir… las cosas más imprevisibles se organizan en mi propio cerebro jajaja.

En este jabón estreno el sello de Omar, un ser maravilloso y especial que tiene un arte creador que brilla en todo lo que hace. Les dejo el enlace de su blog para que vean sus tesoros. Pasito a Pasito


Ingredientes: Oleato de pétalos de Rosa, aceite de coco, manteca de cacao, manteca de karité, cera de abejas, hidróxido sódico, agua destilada, aroma de rosa touch y sandía natural.

Propiedades de la Manteca de Karité: Tiene propiedades emolientes, suaviza, repara y es anti-grietas, devuelve la elasticidad a la piel muy rápidamente. Gracias a su grasa funciona como anti-deshidratante, es concentrada no embadurnarse ya que contiene látex natural y puede dar alergias. Tiene gran poder de regeneración esto quiere decir que la piel muerta renace ante sus propiedades.

Propiedades de la Sandia: Rica en vitamina C, ayuda a la formación de colágeno por eso están beneficiosa para la cicatrización de traumatismos, cortes, quemaduras y cirugía. También nos aportan agua, además de vitaminas del complejo B y compuestos precursores de la vitamina A.


Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

viernes, 24 de agosto de 2012

Jabón Manipura


Jabón ManipuraEl jabón Manipura es el resultado de la mezcla de macerados de flores y hojas. Podria deciros que es una mezcla especial que nadie me ha enseñado pero que mis instintos han dirigido. Tengo amigos que utilizan este jabón para desbloquear su “tercer chakra” y que dicen que no lo cambiarían por nada.  Unos lo utilizan como armonizador en su mesita de noche, otros toman baños de los cuales dicen salen totalmente renovados y por lo pronto yo lo tengo en el lavabo y no deja de mistificar mi baño diariamente. Mojado o seco tiene un olor fresco, penetrante y que irradia positivismo.

Como diría mi querido Eduardo:- Jimena, no pienses más! Me he dado cuenta que encontrar el éxito no siempre es una casualidad. ¿Quién diría que este jabón sería tan especial? Quién podría imaginar que el universo ha colocado todos esos maravillosos aceites y productos en mis manos para que fuera yo y no otra la titiritera que transformar un simple jabón en un precioso refugio de bienestar.

Gracias amigos y recordar que en este mundo nada es casualidad…

Ingredientes: Oleato de hipérico en aceite de oliva, oleato de pétalos de rosa en aceite de oliva, oleato de angélica en aceite de oliva, aceite de coco, manteca de cacao, manteca de karité, cera de abejas, agua destilada, hidróxido sódico, azúcar. Aceite esencial de romero, lavanda y limón, tintura de benjuí y aceite esencial de pachuli.

Propiedades del hipérico: Uso Externo: Podemos decir que en la Edad Media era considerado un antibiótico. Tiene propiedades cicatrizantes, astringentes y antisépticas en la piel. Es sedativo, anti-cancerígeno y muy recomendado para varices y hemorroides.

Propiedades de la Rosa: Uso Externo: Se utiliza para tranquilizar el sistema nervioso cuando se manifiesta en problemas del estómago.  Se usa como astringente en pieles grasas y es un estimulante sexual.

Propiedades de la Angélica: Uso externo: esta planta ayuda en la circulación de la sangre, tiene la propiedad de estimular el flujo sanguíneo de la zona pélvica, se dice que aumenta la fertilidad. Indicada para infecciones de las vías urinarias (cistitis). Por sus efectos sedantes está indicada para el insomnio, ansiedad y estrés ya que se la considera un antidepresivo natural. Y por último es un estimulante de las vías respiratorias.



Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

lunes, 20 de agosto de 2012

Crema de Crisálida

Queridos amigos, les presento la crema de Crisálida.

Ingredientes:  aceite de aguacate, aceite de cáñamo, vitamina E, cera lanette, alcohol cetilico, hidrolato de hamamelis, sorbato potasio, benzoato de sodio, oxido de zinc, almidón de arroz, aloe vera, glicerina, extracto de crisálida, jalea real, tintura de romero y aceite esencial de ylang ylang.

Aceite de aguacate: Puede ser utilizado por todo tipo de pieles, es de fácil penetración lo que quiere decir  quela piel lo absorbe rápidamente. Es completo en vitaminas A, B, C, D, E, H, K, PP, de tal modo que actúa contra el envejecimiento.

Aceite de cáñamo: Es rico en ácido linoleico y gamma-linoleico que nos permite prevenir enfermedades, a su vez también nos ayuda en caso de alergias, eccemas, problemas de la piel y picores. Fortalece las uñas y es de fácil absorción sin dejar grasa la piel.

Extracto de crisálida: Este compuesto es elaborado mediante la maceración de alcohol de cereal, agua mineral y capullos de seda, de manera que esta solución tiene una gran cantidad de ácidos grasos esenciales que favorecen la regeneración de las células, revitaliza y repone la dermis. 
Además la esencia bebible nos ayuda a la transformación, aporta energía extra a nuestro cuerpo, nos ayuda a evolucionar a cada uno a su ritmo, nos da coraje, resistencia y voluntad entre otras ventajas.


Crema de Crisálida


Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

jueves, 26 de julio de 2012

Jabón con aroma a talco…


Jabon de talcoIngredientes: aceite de oliva virgen, aceite de coco, aceite de palma, aceite de maíz, cera de abejas.  El aroma lo otorga la fragancia de talco. Puedo decirles que me recuerda a un bebé recién bañado, es una maravilla.

Este jabón lo elaboré en parte con ralladura de otros jabones de color. El centro de color naranja es de aceite de palma sin refinar que es de un color naranja eléctrico.

Espero que os guste.


Jabon de talco2


Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

sábado, 21 de julio de 2012

Jabón de Lavanda y Vainilla

Ingredientes: Macerado de aceite vainilla en aceite de oliva, macerado de espliego en aceite de oliva, aceite de coco, manteca de cacao, manteca de karité y cera de abejas. El aroma es un compendio de aceite esencial de lavanda, benjuí y pachulí.

Propiedades de la Lavanda: antiespasmódicas, antisépticas, diuréticas, cicatrizantes y analgésicas. Alivia llagas, eccemas, picaduras de insectos, quemadura y se utiliza en baños sedativos.

Propiedades de la Vainilla: afrodisíaca, tranquilizante natural, analgésica, ayuda a bajar la fiebre, antibacteriana, antirreumática, estimula los órganos digestivos y es antioxidante.



Jabón de Lavanda y Vainilla


Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!