UA-42307961-1
Mostrando entradas con la etiqueta Coleccion Herbal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coleccion Herbal. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de julio de 2012

Jabón de Albahaca

Amigos este jabón lo he realizado pensando en heridas y eczemas. Gracias al poder bactericida de la albahaca podemos tener nuestro cuerpo bien desinfectado. También lo podríamos utilizar frotando en aquellos lugares donde tenemos dolores musculares para aliviar la tensión. Otro consejo es utilizarlo también cuando padecemos gripe, catarro o procesos respiratorios leves, ya que junto a los vapores del baño podremos calmar los malestares como tos o dolor de cabeza.

Ingredientes: 

Macerado de albahaca en aceite de oliva virgen, aceite de coco, manteca de karité, manteca de cacao, cera de abejas, hidróxido sódico y agua destilada. Aceites esenciales de albahaca, tintura de benjuí y pachuli. Albahaca en polvo.

Propiedades de la Albahaca: 

Tiene propiedades aperitivas, digestivas, espasmolíticas, diuréticas, carminativas y ligeramente sedantes. Por ser rica en vitamina C se utiliza de modo externo como analgésica, vulneraria –para calmar las irritaciones cutáneas y antiséptica. También ayuda en los trastornos y problemas de insomnio, la depresión, el agotamiento, los estados febriles. También es repelente de insectos.



Jabón de Albahaca


Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

martes, 27 de marzo de 2012

Jabón del Árbol de Té y Te verde

Ingredientes: Macerado de té verde en aceite de oliva, aceite de hueso de palma, aceite de palma, aceite de soja, cera de abeja, azúcar, infusión de té verde, aceite esencial de árbol de té, hidróxido sódico.

Jabón de Árbol del Te y Te Verde


Propiedades del Árbol del Té: es originario de Australia, allí forma parte de la medicina popular ya que le reconocen grande propiedades medicinales. Tiene un triple poder antiséptico ya que actúa sobre bacterias, hongos y virus. Es recomendado para el acné. Un poderoso cicatrizante para aquellas heridas que sangran y antiinflamatorio. Tiene propiedades balsámicas, expectorantes y desodorantes.
Propiedades del Té Verde: Esta planta es una de las cincuenta que no debe faltar en la medicina china. Entre sus muchas propiedades podríamos decir que alivia la conjuntivitis, ojos cansados, orzuelos, quemaduras solares en los parpados, pero la que me ha gustado más a mí, es que ayuda a aliviar el malestar y la irritación provocada por la vaginitis.


Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!