UA-42307961-1
Mostrando entradas con la etiqueta Colección Frutal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colección Frutal. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2015

Jabón de fresa / Strawberry soap


Jabón de Fresa1


Hola amigos, hoy os traigo mi jabón de fresa, tiene dos tipos de texturas una suave y otra porosa. La superior de un color rosa suave esta hecho con la pulpa de fresa filtrada libre de pepitas, la más oscura lleva la misma base jabonosa pero incluye las pepitas para que tenga un efecto exfoliante en la piel. En conclusión dos jabones en uno. 


Jabón de Fresa2


He seleccionado la fresa por su efecto protector, antioxidante, anti-inflamatorio y anti-envejecimiento. Algunos de sus componentes nos ayudan como la:


  • Antocianina, un fenol, que a parte de otorgarle el color rojizo a la fruta tiene propiedades antixidantes y anti-envejecimiento.
  • Ciclooxigenasa, una enzima, que actúa como anti-inflamatorio en casos de acné, dermatitis atopica, o piel de naranja entre otros.
  • Ácido Elágico que retarda la aparición de estrías y arrugas.


Las fresas en el jabón nos aportaran una piel firme y lisa.



Jabón de Fresa3
Os dejo mi receta:

Aceite de Oliva 324 gr
Aceite de Coco 149 gr
Aceite de Palma 108 gr
Aceite de Maíz 72 gr
Manteca de Karité 35 gr
Cera de Abeja 22 gr

Sosa 94,1 gr
Agua 174,8 gr

Fragancia de Fresa 21,3

Sobreengrasado 8%
Concentración 35%

* Fresas frescas 50 gr, Fresas deshidratadas caseras 30 grs  trituradas en los aceites blandos. 





Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

miércoles, 19 de febrero de 2014

Jabón de Aguacate II

Del aguacate, palta, cura, avocado o pagua podemos decir que fortalece los huesos, mejora la visión, evita la formación de gases intestinales y tiene efectos beneficiosos en resfriados, catarros, jaquecas, neuralgias. 


Se puede utilizar de forma externa donde es empleada su aceite para mejorar afecciones reumáticas y los dolores de la gota. Al consumir este aceite podemos estimular el apetito, tonificar el sistema nervioso, regular la regla o aliviar la tos. También disminuye el colesterol en sangre.
Además podemos decir que es un potente antioxidante rico en Vitamina E. Aquellas personas que tengan riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares tienen un gran aliado gracias a las grasas monoinsturadas y los antioxidantes. 
Gracias ácido fólico es un alimento recomendado para incorporar la dieta de las embarazadas. Los hipertensos se verán beneficiados ya que es rico en potasio y tiene bajo nivel de sodio.



Ingredientes del Jabón:
Aceite de oliva, aceite de coco, aceite de aguacate, aceite de palma, aceite de almendras, cera de abejas, azúcar. Hidróxido sódico y agua. Aceites Esenciales de: litsea cubeba, naranja, lavanda, patchuli y tintura de benjuí. Contiene pulpa madura de aguacate triturada. Concentracion 28% Sobreengrasado 8%

www.chic-soap.com
En el momento de la elaboración

Otros jabones de Aguacate de blogs amigos:
  • Jabones felices y su jabón de aguacate nos dice: - "Contiene propiedades humectantes debido a los ácidos grasos que estimula la formación de colágeno, por eso funciona muy bien para prevenir el envejecimiento de la piel."


La textura del jabón es maravillosa para eso hay que trazar de una manera brillante el jabón. 


  • Jabones & Xaboiak nos comenta "En los jabones no aporta ni dureza ni espuma, su importancia esta en los insaponificables que posee, de ahí su poder nutritivo."
Aquí vemos que el dominio de la traza y la técnica del embudo son magistrales.


¿Quiénes no pueden utilizar el aguacate?
  • Aquellas personas que quieran realizar dietas de adelgazamiento ya que su alto contenido calórico no es recomendable.
  • Aquellos individuos que posean insuficiencia renal ya que tiene un alto contenido en potasio.
  • Y las personas que tengan o sean propensas a alergia al látex de la fruta.

Principios Activos:
  • Fruto: Abundantes lípidos (hasta un 40%): ácidos grasos insaturados (80% de los lípidos): oléico, linoléico, linolénico, palmítico, esteárico, cáprico, mirístico; insaponificable (11%), rico en esteroles: beta-sitosterol (10-20%), estigmasterol, campestrol, delta5-avenasterol; escualeno, abundantes hidrocarburos alifáticos insaturados, alcoholes alifáticos y terpénicos; tocoferol. Aminoácidos (licina, valina, leucina), cantidades considerables de GABA, abundantes glúcidos, procianidoles, carnitina, carotenoides. Vitaminas: A, tiamina, riboflavina, niacina, ácido ascórbico. Sales minerales: fósforo, hierro.
  • Semilla: Ácidos grasos insaturados, abundante tocoferol.
  • Hojas: Abundante aceite esencial: estragol, alfa y beta-pineno, cineol, transanetol, alcanfor, limoneno. Dopamina, serotonina, flavonoides derivados del quercetol, perseita, persiteol, abacatina (principio amargo).
Acción Farmacológica: 
  • El fruto maduro es comestible; su aceite, al igual que el obtenido de la semilla triturada, se usa en cosmética por sus propiedades emolientes. La fracción insaponificable tiene un efecto regenerador del tejido conectivo.
  • Las hojas se emplean en etnonotánica mesoamericana como antiinflamatorio, antidiarréico, astringente (cicatrizante), antiséptico y vermífugo. La corteza de los frutos (pericarpio), como antidiarréico.




lunes, 15 de abril de 2013

Jabón de Kiwi


Jabón de Kiwi

¡Buen lunes a todos! Comienzo este post hablando del kiwi. Este ancestral producto que utilizaba la dinastía Ming en el 1200 AC es un fruto rico en vitamina C, luteína y fibra. Tiene altos niveles de cobre, potasio y magnesio. También posee folato, Vitamina E, Omega 3 y Omega 6   ¿Qué cóctel no? Si, gracias a este fruto podemos tratar enfermedades cardíacas  enfermedades de la vista como cataratas. Ayuda al crecimiento de los niños, desenvuelve el cerebro, fortalece el esqueleto y el sistema inmune. Raro es que el gran productor de este fruto sea Nueva Zelanda y que los chinos habiéndolo tenido tanto tiempo dentro de su flora y agricultura no fueran los grandes exportadores de este producto. Este jabón incluye las pepitas del kiwi como exfoliante. Tiene una textura suave y consistente. 

Propiedades para la piel del Kiwi: Nutre, hace que nuestras células se mantengan jóvenes por más tiempo. Trata las pieles grasas limpiando la acumulación de impurezas y entre otras cosas estimula la producción de colágeno.

Ingredientes: Aceite de Oliva / Aceite de Coco / Manteca de Cacao / Aceite de Palma / Aceite de Soja / Aceite de Aguacate / Azúcar  / Hidróxido Sódico / Zumo de Kiwi / Fragancia de Nerolí, tintura de benjuí y Pachulí. / Kiwi fresco triturado.

Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

martes, 26 de marzo de 2013

Jabón de Mango


Uff cuanto tiene que procesar una cabeza!!! ¿Ustedes no lo creen? Nuevamente aquí escribiendo en el blog y procesando toda la información que voy encontrando. Vamos ahí!!!

El mango es una fruta milenar que se cultivaba a orillas del río Ganges, hoy se cultiva por todo el trópico por suerte. Es sabrosa, dulce y fibrosa. Hay de varios tipos, rojos, verdes o amarillos. Se caracteriza por purificar la sangre, es por eso que en la India lo utilizan las mujeres cuando están transitando por la regla o para tratar anemias. Si lo comes habitualmente ayuda a prevenir la caída del cabello, le da brillo y fuerza, también ayuda a prevenir las enfermedades de la piel. Beber zumo de mango colabora a calmar los nervios de estomago y sus negativos síntomas. Algo que me llamó la atención y es que la resina del árbol del mango se extrae para curar las grietas de los pies castigados y curar la sarna. Las flores de este árbol se utilizan para hacer infusiones y de este modo curar la bronquitis y disolver mucosidades. Me parece que el mango no se irá nunca de mi lista de la compra.

Propiedades para la piel del Mango: Posee vitaminas A, B3, B6 y C, ácidos orgánicos, grasas, minerales, pigmentos y taninos entre otros. Ayuda a hidratar la piel y tiene propiedades antioxidantes. Colabora en la sintetización del colágeno. Previene la aparición del acné.

Ingredientes: Aceite de Oliva / Aceite de Coco / Manteca de Cacao/ Aceite de Palma / Aceite de Soja / Aceite de Aguacate/ Azúcar / Hidróxido Sódico. / Agua destilada / Fragancia de Mango, tintura de benjuí y Pachulí. / Mango fresco triturado.


Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

martes, 12 de marzo de 2013

Jabón de Plátano


No podía dejar de pasar, ¿será que es herencia familiar? Mi hijo ha descubierto el plátano con dulce de leche. Y qué decir ahora no pueden faltar ninguno de los dos ingredientes dentro de la cocina. Yo tengo aborrecido el plátano hace muchos años y el otro día como quien no quiere la cosa me acorde que hacia un par de semanas que no comía plátano y me acordé que tenía en la nevera dulce de leche que me había sobrado de una tarta. También me acorde de mi mamá cuando nos preparaba el plátano cortado en rodajitas y nos ponía una cucharada de dulce de leche, ese que venía en el envase de cartón. Nosotros en argentina por lo general comemos bananas que son más grandes y más blancas en su interior. Yo aquí como plátano porque realmente cuanto más pequeño mejor, parece que así no lo aborrezco tanto. Así que cuando mi niño me vio comiendo eso de postre puso mala cara pero cuando le insistí que lo probase porque era algo que me hacía su abuela no lo dudó y probó. Le gusto tanto que no pude ni empezar a comer.






Propiedades para la piel del Plátano: Hidrata, suaviza, aclara, tonifica, favorece la cicatrización, retrasa el envejecimiento prematuro, y además la protegerá de los factores externos. Es rico en vitaminas A, C, B1, B2 y E y tiene zinc, fósforo, potasio, hierro, magnesio, calcio y selenio.

Ingredientes: Aceite de Oliva. / Aceite de Coco / Manteca de Cacao / Aceite de Palma / Aceite de Soja / Aceite de Aguacate /Azúcar / Hidróxido Sódico / Agua destilada / Fragancia de Miel, tintura de benjuí y Pachulí. / Plátano fresco triturado.



Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

lunes, 18 de febrero de 2013

Jabón de Limón


Jabón de Limón
Mi limonero es un prodigio. Es fértil todo el año aunque hace unos dos solo da unos limoncitos pequeños de cascara suave, hay que comprenderlo, tiene más de 30 años y debe de estar cansado de tanto esfuerzo. Normalmente uso su ralladura para tartas y sobre todo para el pastel de limón que me enseño a hacer mi cuñada con nata. El zumo de estos limones es muy concentrado te tomas un poquito y tu cuerpo lo nota enseguida. ¡No se ríe mi hijo cuando se me ocurre coger un cuartito de limón y metérmelo en la boca para chuparlo! Menuda risa tiene cuando me ve hacer morisquetas y aspavientos.
Del limón siempre pienso lo mismo que del cerdo. To’ pa’ dentro. La cáscara la pulpa y el zumo son una maravilla para nuestra vida, nuestra salud y nuestro ánimo.

Propiedades para la piel de la Limón: Trata las manchas de la piel. Es regenerador celular y reductor. Astringente, tónico y dermoprotector.  Es refrescante, clarificarte y su aroma nos proporciona bienestar emocional.

¡Cuidado es fotosensible!

Ingredientes: Aceite de Oliva / Aceite de Coco / Manteca de Cacao / Aceite de Palma / Aceite de Soja / Aceite de Aguacate / Azúcar / Hidróxido Sódico / Zumo de Limón. / AAEE de limón, tintura de benjuí y Pachulí. / Polvo de cáscara de limón.


Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

jueves, 7 de febrero de 2013

Jabón de Naranja

Jabón de NaranjaEstudiando las propiedades de la naranja me he asombrado mucho con todas los beneficios que tiene su cáscara. Es muy rica en potasio, riboflavina, beta caroteno y calcio. También tiene Vitamina A y proteínas además de la famosa Vitamina C.
Es por eso que he utilizado este producto como aditivo para mi jabón y ha quedado cremoso, con un color beige oscuro. El aroma es fascinante, lo ha potenciado el polvo de la cáscara de la naranja un montón.

Propiedades para la piel de la Naranja: Es un gran tónico, así como astringente. En muchos casos calmante y sedante de la piel. Hidrata y es antiséptico.
El aroma de la naranja nos proporciona fortaleza de espíritu y alegría.

Ingredientes: Aceite de Oliva / Aceite de Coco / Manteca de Cacao. / Aceite de Palma / Aceite de Soja / Aceite de Aguacate / Azúcar / Hidróxido Sódico / Zumo de Naranja / AAEE de Naranja, tintura de benjuí y Pachulí. / Polvo de cáscara de naranja.



Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

miércoles, 6 de febrero de 2013

Jabón de Cerezas

Jabón de Cerezas
Mi queridos lectores:

Cerecitas, cerecitas van marchando para aquellos que no queréis envejecer. Seguro que la madrastra de Blancanieves se las comía a puñados. Si, aunque parezca mentira esta pequeña fruta es un antioxidante natural muy potente. Posee antocianinas, vitamina C y aminoácidos que en conjunto actúan contra el envejecimiento de la piel, las uñas, y el pelo. Hace mucho tiempo que se utiliza como anticelulítico y exfoliante. Que más pedir de un pequeño y elegante fruto que nos invade cada comienzo de primavera.

Propiedades para la piel de la Cerezas: Rejuvenecedor de la piel, depurativo, energético y desinfectante.

Ingredientes: Aceite de Oliva / Aceite de Coco / Manteca de Cacao / Aceite de Palma. / Aceite de Soja / Aceite de Aguacate / Azúcar/ Hidróxido Sódico / Agua destilada. / Aroma a cereza, tintura de benjuí y Pachulí. / Puré de Cerezas.


Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

lunes, 4 de febrero de 2013

Jabón de Piña

Jabón de Piña o Ananá
En este post les quería contar lo mucho que me gusta esta fruta y lo maravillosa que es para las dietas. Contiene bromelina, que se encuentra en el tallo y en el jugo de la piña natural, esta es una enzima actúa en el estómago y en el intestino ayudando a digerir las proteínas. También podemos decir que es diurética, anti-inflamatoria y ayuda a fluidificar las mucosas en caso de catarros y procesos respiratorios. Gracias a su bajo nivel de calorías está indicada para personas que hacen dietas de adelgazamiento.

Propiedades para la piel de la Piña: Elimina las células muertas, mantienen los poros sin suciedad. Quita el exceso de grasa de la piel. A consecuencia de estas propiedades podemos decir que es un gran exfoliante y anticelulítico. En muchos países americanos la consideran un gran afrodisíaco.

Ingredientes: Aceite de Oliva / Aceite de Coco / Manteca de Cacao / Aceite de Palma / Aceite de Soja / Aceite de Aguacate / Azúcar / Hidróxido Sódico / Zumo de Piña / Fragancia de Piña, tintura de benjuí y Pachulí. / Piña natural triturada.



Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

martes, 29 de enero de 2013

Jabón de Mandarina

Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!



Jabón de MandarinaHola amigos: he comenzado a escribir este post muy contenta ya que me he comprado una máquina deshidratadora doméstica. Ya tenía ganas yo de poder hacer mis propios remedios caseros sin ayuda del tiempo, que últimamente está muy revuelto por estos lugares. Aquí les presento mi primer jabón hecho con la deshidratación de las cáscaras de mandarina. Eran preciosas y sobre todo muy dulces. Espero que os guste y sorprenderlos con este nuevo jabón.
Propiedades para la piel de la Mandarina: Podemos decir que es un muy buen  tónico, ayuda a regenerar la piel, es reductor y revitalizante. Su aroma nos aporta optimismo y alegría. También es refrescante.
Ingredientes: Aceite de Oliva / Aceite de Coco / Manteca de Cacao /Aceite de Palma /Aceite de Soja Aceite de Aguacate. Azúcar / Hidróxido Sódico / Jugo de Mandarina / Aceite esencial de Mandarina, tintura de benjuí y Pachulí / Cáscara de Mandarina en Polvo y fruta fresca.

viernes, 20 de abril de 2012

Jabón de Pomelo

El pomelo me hace recordar a mi abuela Antonia. Recuerdo que cuando era pequeña ella se afanaba en hacernos comer medio pomelo cada mañana. Reconozco que nunca lo he podido soportar solo en ayunas por más que ella se empeñaba en ponernos media cucharadita de azúcar. A mi hermana pequeña y a mí jamás nos era suficiente aquella media cucharadita de café que nos ponía. Luego a escondidas cuando salía Doña Antonia de la cocina nos hacíamos un spring final hasta el azucarero y nos colocábamos los que nos parecía… menudas tramposas.


Mi abuela era muy sabia, también era un sargento al que no le gustaban las zalamerías, había vivido muchas cosas y desde luego sabía muchas cosas de cosmética y belleza más de las que contaba. Tenía la piel tersa y suave. Su juventud fue muy exagerada con lo que respecta al trabajo pero no de comidas… hablando de comidas, cocinaba muy bien. Así fue que la familia fe heredando un poco de ella. Primero mi madre y luego nosotras. La piel también la heredamos, mi madre y yo somos las que mas no parecemos en piel. Ni una arruguilla, como ella.

Jabón de Pomelo

Ingredientes:  Aceite de oliva, aceite de hueso de palma, aceite de palma, macerado de cascara deshidratada de pomelo en aceite de maíz, manteca de cacao, cera de abejas,hidróxido sódico, zumo de pomelo concentrado y aceite esencial de pomelo.

Propiedades: Bueno os dejo este jabón para que disfrutéis de las propiedades desintoxicantes que son especiales para descartar las impurezas de la piel. Nuestra dermis quedará luminosa, llena de vitalidad y una fuerza que nos hará rejuvenecer. Esta especialmente recomendado para personas con piel grasa o acné. Haciendo unas friegas con el jabón en las piernas podrás prevenir las varices, regenerar las células muertas y conseguir de estas un aspecto elegante, suave y cuidado.




Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

lunes, 12 de marzo de 2012

Jabón de Mandarina

Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!



Hoy es un día maravilloso y espero que para vosotros también, les he elegido hoy un jabón de mandarina. Este es un precioso y aromático jabón bactericida que elimina y previene las infecciones. La infusión de cascara de mandarina es estupenda para calmar y desinfectar heridas.  Me he declinado a hacerlo de forma redonda ya que tenía en casa unos tubos de patatas fritas que no sabía qué hacer con ellos. Mis amigos del foro me animaron a utilizarlo y quedo genial. Esta maravillosa fruta esta llena de color y alegría, me encanta, nunca me puedo comer una sola.


Jabón de Mandarina


Espero que os guste y a comer mandarinas que son maravillosas para nuestro organismo.
Ingredientes: Aceite de oliva virgen extra, aceite de hueso de palma, aceite de palma, aceite de maíz, manteca de karité, cera de abeja, azúcar, hidróxido sódico, infusión de cascara de mandarina con aroma a aceite esencial de mandarina también.
Propiedades de la mandarina: Es un maravilloso calmante, antiséptico, y antiespasmódico. Elimina las toxinas de la sangre es un depurativo natural. Fortalece el sistema inmunológico y es un tónico de amplio espectro para todos los órganos.
Como todos los cítricos es fotosensible en la piel.

Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!