UA-42307961-1
Mostrando entradas con la etiqueta Post Colaborativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Post Colaborativos. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2014

Jabón de Rosa Mosqueta enriquecido con Seda

Hoy domingo os traigo mi jabón de Rosa Mosqueta, pero antes de ponernos en faena y hablar del jabón os voy a hablar un poquito del "aceite puro de Rosa Mosqueta"


Jabón Natural de Rosa Mosqueta y Seda con la técnica de los firulillos

Fue un estudio realizado por la Facultada de Química y Farmacología de la Universidad de Concepción en Chile, el que sacó a la luz las propiedades únicas del aceite de Rosa Mosqueta. El proyecto se realizó con 200 pacientes con cicatrices debidas a cirugías, quemaduras y otros problemas démicos que provocaban el envejecimiento prematuro de la piel. Tras un exhaustivo análisis de los resultados llegaron a la siguiente conclusión:
"Tras la aplicación continuada de este aceite, se atenuaba de manera efectiva cicatrices y arrugas y contribuía a rejuvenecer la piel"

Otras propiedades y su uso externo:
- Gracias a su poder regenerador elimina arrugas y cicatrices de la piel.
- Humecta el factor natural de la piel he hidrata superficialmente.
- Las ceramidas en el interior de la epidermis son multiplicadas y reforzadas al reducir la perdida de agua de la misma.
- Vivifica la célula dérmica, la cual es la productora del colágeno, el ácido hialurónico y la elastina, la cual es la que da resistencia y flexibilidad a la piel.
- Previene y corrige problemas cutáneos relacionados con el foto-envejecimiento solar.
- Reordena la pigmentación en los casos de cicatrices, varicela o acné y disipa las manchas solares.
- El aceite puro de Rosa Mosqueta contiene trietinouna natural, que es un derivado del retinol o Vitamina A, el cual estimula la reconstitución del tejido epidérmico.

Ahora al jabón: 

* Ingredientes: Aceite de Oliva, aceite de Coco, manteca de Cacao, manteca de Karité, cera de abejas, aceite de Rosa Mosqueta. Aceites esenciales de Petitgrain, Naranja y Lavanda. Tintura de Benjuí y Aceite esencial de Patchulí. Capullos de Seda (disueltos en la sosa)
Concentracion 28%
Sobreengrasado 8%

* Técnica: Firulillos

* Colorantes: Rosa bebé y Dióxido de Titanio


Jabón Artesanal de Rosa Mosqueta y Seda con la técnica de los firulillos


Ahora os voy a mostrar otros jabones de Rosa Mosqueta elaborados bajo diferentes combinaciones de aceites y aditivos.





Jabón de Rosa Mosqueta 1
Una receta muy interesante con
Manteca de Cerdo


Jabón de Rosa Mosqueta 2
Esta receta está enriquecida con
Arcilla Rosa




Jabón de Rosa Mosqueta 3
La arcilla roja como aditivo para pieles
sensibles y delicadas




Jabón de Rosa Mosqueta 4
Purificante con arcilla Roja y Blanca


Quiero dar gracias a +Lourdes ST , +Amparo Jabones Felices+Irene Martin  y a +Ana María por la generosidad de prestar sus enlaces y jabones. También por el derroche de alegría y buena compañía que regalan en la comunidad +Blogueros Jaboneros

Un abrazo a todos!!!!!!!!!!! y muy buena semana.




Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!

domingo, 26 de enero de 2014

Cajas para Jabones con diferentes estilos

Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!


En este post os voy a mostrar diferentes cajas que nos sirven para obsequiar y presentar nuestros jabones y productos cosméticos de una forma artesanal elegante y acogedora.
Os recomiendo que disfruteis de 

1 – SCRAPAPERS nos trae una caja diseñada con la colección "Couture" de Graphic45  que es una marca excelente en lo que se refiere a diseños vintage y época. Amplia y adaptable a cualquier tamaño será la envidia de jaboneros y no jaboneros. Con una decoración fácil y con unos apliques de madera podemos decir que es una caja de lo más resistente y completa la cual podrá servir para diferentes usos.

http://scrapapers.blogspot.com.es/2014/01/caja-couture.html



2-  Con Manualidades y Tendencias de Mónica Martínez podemos realizar una excelente caja con materiales reciclados, los cuales no dejaran indiferentes a ningún fan de nuestros jabones y productos cosméticos. Con pocos materiales y mucha creatividad esta bloguera nos deja boquiabiertos ante tanta soltura con un simple tutorial y una plantilla para que no perdamos tiempo en el diseño.

http://www.manualidadesytendencias.com/2012/11/diy-caja-de-regalo-reciclada-recycled.html




3 – En el Taller de Curra podemos disponer de una amplia lista de diseño que no deja desmotivado a ningún jabonero, todas son adaptables a multitud de necesidades y tamaños. Lo más importante son los diseños, la amplia combinación de técnicas decorativas y la facilidad de la puesta en marcha.


http://eltallerdecurra.blogspot.com.es/search/label/cajas



4 – Por ultimo os dejo mi post con la técnica de la Caja de Cerillas. No es más ni menos que una caja de fósforos ampliada al tamaño que necesitéis. Es simple, barata y muy apañada para estos tiempos de crisis y puede quedar muy bien a juego con todos vuestros productos.

http://www.chic-soap.com/2014/01/caja-de-cerillas-matchbox.html

Espero que os ayude y que disfrutéis haciendo vuestras propias cajas jaboneras!!! 

Un abrazo!!